miércoles, 23 de julio de 2025
jueves, 3 de abril de 2025
Aclaración sobre requisito de exámenes de suficiencia en Inglés e Informática para inscripción en la ATF, plan 2018.
El plan de estudios 2018 y el reglamento vigente de la ATF (Res. HCD 0119-2018) establecen que para la inscripción en la Asignatura Trabajo Final (ATF) de la Licenciatura en Biotecnología, que se realiza a través de un expediente que se inicia en Mesa de Entradas de la FBQF, se debe contar con certificados que demuestren la suficiencia en Idioma Inglés y la suficiencia en Informática.
Para la inscripción en la ATF, como primer paso, se debe presentar en Depto. Alumnos de la FBQF, original y copia de las actas de exámenes de Inglés y de Informática. Luego de la verificación de los requisitos reglamentarios de materias obligatorias aprobadas y regularizadas y contando con ambos certificados de suficiencia el Depto. Alumnos emitirá y entregará al estudiante la constancia de cumplimiento de requisitos para proceder a la inscripción en la ATF, que es necesaria para incluir en el expediente.
jueves, 6 de marzo de 2025
Oferta de lugar de trabajo
-Tema de investigación:
“Evaluación in vitro de la actividad biológica de pseudocobalamina (pseudoB12) producida por bacterias lácticas empleando líneas celulares murinas y humanas en condiciones de deficiencia de vitamina B12”. Para ello, empleamos diferentes técnicas microbiológicas y bioquímicas, así como también estudios de proteómica, citometría de flujo, biología molecular, entre otras.
-Estudiante avanzado de Biotecnología (en condiciones de inscribirse en la asignatura trabajo final).
-Enviar CV indicando promedio incluyendo aplazos y
cantidad de materias que adeuda.
Interesados escribir a:
jlaino@cerela.org.ar (Dr. Jonathan Laiño, Investigador
CERELA-CONICET)
ptaranto@cerela.org.ar (Dra. María Pía Taranto, Investigadora Principal CERELA-CONICET)
Oferta lugar de trabajo
-Tema de investigación:
“Evaluación de matrices vegetales
para el desarrollo de alimentos funcionales bio-enriquecidos en folatos
empleando bacterias lácticas, para la prevención de deficiencias de B9 en
poblaciones altamente susceptibles”. Se utilizarán técnicas microbiológicas y
bioquímicas aplicadas al desarrollo de alimentos funcionales, estudios de
producción y metabolismo de B9 en diferentes matrices vegetales alimentaria, y
evaluación de su efectividad in vitro (cultivos celulares) mediante estudios de
citometría de flujo, biología molecular, entre otras técnicas.
Requisitos:
-Estudiante avanzado de Biotecnología (en condiciones de
inscribirse en la asignatura trabajo final).
-Enviar CV indicando promedio incluyendo aplazos y
cantidad de materias que adeuda.
Interesados escribir a:
jlaino@cerela.org.ar (Dr. Jonathan Laiño, Investigador
CERELA-CONICET)
leblanc@cerela.org.ar (Dr. Jean Guy LeBlanc, Investigador
Principal CERELA-
CONICET)
jueves, 5 de diciembre de 2024
ATENCION - Plazo mínimo de duración del trabajo final (Art. 4 del reglamento vigente)
ATENCION - IMPORTANTE
A partir del inicio del mes de Diciembre de 2024 la Asignatura Trabajo Final deja de solicitar la excepción del plazo mínimo de 4 meses en toda inscripción que se realice en lo sucesivo. El Art. 4 del reglamento establece un plazo mínimo de 4 meses y máximo de 8 meses para la ejecución de las tareas del Trabajo Final, y esta duración mínima del trabajo final debe cumplirse ya que se trata de la carga horaria de la Asignatura en el plan de estudios. El plazo se inicia a partir de la fecha de la reunión de HCD en que se aprueba la inscripción realizada via expediente.
Por lo tanto, se aconseja tomar las debidas medidas para realizar la inscripción en la ATF con la debida antelación, dado que no se considerarán excepciones al plazo mínimo de 4 meses. Esto significa, que si se cuenta con un lugar de trabajo, un director y un tema además de cumplir con el requisito para la inscripción en la ATF la misma podría tramitarse sin inconvenientes generando el expediente de inscripción en Mesa de entradas de la FBQF.
lunes, 4 de noviembre de 2024
Oferta de lugar de trabajo
Oportunidad para desarrollar el trabajo final para la licenciatura en Biotecnología, tema: “Explorando los Biofilms de Streptomyces y sus propiedades biotecnológicas”
Prof. Dr. Sergio Antonio Cuozzo
Investigador Adjunto
Laboratorio de Biotecnología de Actinobacterias
PROIMI-CONICET
sergio.cuozzo@gmail.com, scuozzo@conicet.gov.ar
Tel. + 54 381-4344888
Extensión # 30
Fax + 54 381-4344887
Av Belgrano y Pje Caseros
T4001 MVB San Miguel de Tucumán
Tucumán
Argentina
Web: www.proimi.org.ar
martes, 10 de septiembre de 2024
ATENCIÓN alumnos del Plan 1998! Reunión informativa importante
Comunicado de Secretaría Académica de la FBQF:
Se invita a todos los estudiantes de la Licenciatura en Biotecnología (Plan 1998) a una reunión informativa de suma importancia, donde se abordará la Resolución del H. Consejo Directivo (12408-2024) de nuestra Facultad. Esta resolución solicita al Honorable Consejo Superior la aprobación de la fecha de caducidad del Plan de Estudios 1998 de la carrera.
La reunión se llevará a cabo de manera presencial el jueves 12 de septiembre a las 10:00 hs, en el Aula B de la Sede Central (Ayacucho 471). Se recomienda encarecidamente la asistencia, ya que la información presentada es fundamental para todos los estudiantes bajo este plan.
lunes, 5 de agosto de 2024
Inscripciones en la ATF - Aclaraciones importantes
Actualizado Agosto 2024
La inscripción en la ATF consiste en la presentación de
documentación (documento pdf del formulario online de inscripción, documento
del formulario del punto 2a, CV del Director, CV del Co-director si
corresponde, Plan de trabajo) ante Mesa de Entradas de la FBQF a fin de generar
un expediente digital en el sistema SUDOCU. Este expediente es enviado a la ATF
para que el Comité Académico revise, evalúe y apruebe el plan de trabajo y
director/es y realice la propuesta de Tribunal Evaluador al HCD. El HCD luego
de tratar el expediente emite una resolución que aprueba la inscripción y plan de trabajo y designa al/los director/es y se
inicia el plazo de ejecución (Art. 4 del reglamento) que tiene un tiempo mínimo
de 4 meses y máximo de 8 meses para la ejecución del trabajo final y presentación de manuscritos para evaluación y defensa.
La inscripción en la ATF se realiza enviando por email la
información que se detalla a continuación a Mesa de Entradas de la
Facultad (mesa.entradas@fbqf.unt.edu.ar,
L-V, de 8-12 hs). Recomendamos consultar en Mesa de Entradas cómo
reciben la documentación necesaria para la la inscripción en la ATF de Lic. en
Biotecnología (aclaramos que no es la única ATF de la facultad, consultar
específicamente).
Para preparar la documentación sirven las instrucciones y
procedimiento detallado brindados en ocasión de la pandemia de COVID-19, dado
que se trata de la misma documentación y están disponibles en este enlace:
https://asignaturatrabajofinal-fbqf.blogspot.com/2020/11/inscripcion-de-planes-de-trabajo-final.html
En síntesis, debe prepararse la siguiente documentación:
- Formulario online según sus instrucciones de preparación,
llenado, firmado y carga de archivo del plan de trabajo (archivo del formulario disponible aquí)
- Formulario en Word del Punto 2a (archivo del formulario disponible aquí)
- CV del Director (archivo pdf)
- CV del Co-Director (si corresponde, archivo pdf)
- Plan de trabajo, según instrucciones, firmado por alumno y
director (y codirector si corresponde) (archivo pdf)
- Constancia del Depto Alumnos (para inscripción en ATF de
Lic. Biotecnología, certifica que se cumple el requisito reglamentario para la
inscripción en la ATF) (archivo pdf)
Se recomienda, una vez presentada la documentación, solicitar a Mesa de Entradas el número de expediente asignado para eventualmente poder realizar el seguimiento del mismo. Si en un tiempo razonable (3 dias hábiles aprox.) no hay respuesta o no confirman recepción, volver a contactarse o consultar personalmente en Mesa de Entradas.
Oferta de lugar de trabajo
Se busca candidato/a para pedir beca doctoral CONICET 2024.
Tema: “Estudio funcional de proteínas supresoras de
tumores durante el desarrollo embrionario”
Requisitos: Ser graduado/a de Lic. en
Biotecnología, Biología, Bioquímica, y graduados en carreras afines. En caso de
ser estudiante adeudar menos de 5 materias al momento del cierre de la
convocatoria.
Tener promedio general 7 o superior.
Metodología: Se llevarán a cabo tareas de Biología
Molecular, Genética y también de manipulación de embriones del anfibio Xenopus.
Este es un organismo modelo que permite recrear patologías humanas para su
estudio. La estrategia experimental estará basada en tecnología CRISPR para
realizar la pérdida de función génica de las proteínas antitumorales en
estudio.
Director: Dr. Tristán Agüero
Lugar: INSIBIO – CONICET e Instituto de Biología,
FBQF, UNT.
Enviar CV a tristan.aguero@fbqf.unt.edu.ar HASTA 10 DE AGOSTO
martes, 11 de junio de 2024
Oferta de lugar de trabajo
Tema: Genómica y metagenómica de organismos extremófilos
La
secuenciación de ADN genera actualmente enormes cantidades de datos que
permiten abordar diversos estudios. En nuestro grupo estudiamos qué organismos
habitan lugares “extremos” como salares o fuentes termales, y cómo hacen para
sobrevivir en esas condiciones, principalmente mediante inferencias a partir de
las secuencias de ADN.
Requisitos:
menos de 5 materias pendientes.
Lugar de
trabajo: PROIMI-CONICET, San Miguel de Tucumán
Contacto: Enviar
CV a Dr. Daniel Kurth
dgkurt@gmail.com,
dkurth@conicet.gov.ar
miércoles, 29 de mayo de 2024
Estadísticas de la ATF
Número total de alumnos que aprobaron la ATF (al 29/05/2024): 888
martes, 5 de marzo de 2024
Oferta de lugar de trabajo
Tema de investigación:
Caracterización de bacterias acéticas de interés tecnológico destinadas
a la producción de vinagre
de vino.
Metodología: Para el
desarrollo de esta temática se emplearán técnicas microbiológicas y bioquímicas
para aislar, identificar y caracterizar bacterias del ácido acético (BA). Así
mismo, se estudiará el comportamiento metabólico de las BA aisladas a fin de
seleccionar las más adecuadas desde el punto de vista tecnológico con la
finalidad de desarrollar un cultivo
iniciador para la
producción de vinagre a partir de vinos de la región de Colalao del Valle (Tucumán).
Este trabajo tiene como
finalidad contribuir al desarrollo de procesos biotecnológicos destinados a
obtener nuevos productos en el mercado, como podrían ser vinagres de alta calidad.
Requisitos
- Estudiantes avanzados de
la Licenciatura en Biotecnología (en condiciones de inscribirse en la
asignatura trabajo final).
Directora: Dra. Maria
Gilda Stivala
Co-director: Dr. Pedro
Aredes Fernández
Lugar: Instituto de
Biotecnología - Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia – Universidad
Nacional de Tucumán
Contacto:
maria.stivala@fbqf.unt.edu.ar
lunes, 4 de marzo de 2024
IMPORTANTE - Atención alumnos plan 1998 de la Licenciatura en Biotecnología
Este es el último año lectivo que queda en funcionamiento el Plan de estudios 1998, lo que implica que es el último para terminar de cursar las asignaturas faltantes de dicho plan.
Instamos a los alumnos citados en el siguiente listado, que son los que adeudan sólamente la ATF, a tener en cuenta esta fecha límite para inscribirse y/o hacer avanzar y finalizar sus trabajos finales de manera de asegurar la defensa de los mismos y la culminación de todo trámite (incluyendo inscripción en la mesa de exámen luego de haber defendido el TF) antes de la finalización del año lectivo 2024.
Nro. |
Apellido |
Nombres |
LU |
1 |
ADET |
CYNTIA DEL VALLE |
22539 |
2 |
ALBERTUS DE LA VEGA |
MARÍA BELÉN |
26522 |
3 |
ALEJO |
ADRIANA DEL CARMEN |
17946 |
4 |
ALIAS |
MARIA GRACIELA |
18709 |
5 |
ALVAREZ |
ELBIO ELIAS |
26887 |
6 |
ARMANDO |
CARLOS HORACIO |
25547 |
7 |
AVILA |
FACUNDO |
28040 |
8 |
AGUILA VIRULON |
ANDREA VERONICA |
24873 |
9 |
BARRERA |
FEDERICO JOSE |
25553 |
10 |
BARRIOS |
ANDREA CECILIA |
26541 |
11 |
BERMUDEZ |
IMELDA DEL PILAR |
20295 |
12 |
BEZUS RUBIS |
NOELIA ELIZABETH |
26544 |
13 |
BRANDAN SANTANA |
PAOLA CECILIA |
21044 |
14 |
BRIZUELA |
NATALIA LOURDES |
26251 |
15 |
CALIZAYA |
ROBERTO EZEQUIEL |
20308 |
16 |
CUADRA |
ROCIO ISABEL |
27527 |
17 |
FERNANDEZ |
STELLA MARIS |
27691 |
18 |
FIGUEROA |
JOHANA STEFANI |
25254 |
19 |
GARCIA WESTBERG |
SILVANA INES |
22053 |
20 |
GARRIDO |
JUAN MANUEL |
24033 |
21 |
GERVASONI |
MARIA JOSE |
24036 |
22 |
GUILLOU |
BERNARDO AMBROSIO |
26328 |
23 |
GODOY |
CONSTANZA JIMENA |
25635 |
24 |
HERRERA DELGADO |
GUSTAVO ROBERTO |
27468 |
25 |
INFANTE CIPRI |
IVANNA LUZ |
24997 |
26 |
INORIO CAPPA |
LEANDRO MIGUEL |
29066 |
27 |
IRIARTE |
FEBE JAEL |
29356 |
28 |
ISA |
OSCAR ADOLFO |
25905 |
29 |
JUAREZ |
CELINA ANDREA |
24563 |
30 |
LEAL |
FATIMA GRACIELA |
24573 |
31 |
LEDEZMA |
MARIA VIRGINIA |
19076 |
32 |
LIZARRAGA |
MARIA CONSTANZA |
29068 |
33 |
LOPEZ |
MARIA XIMENA |
20524 |
34 |
LOPEZ LUACES |
SALVADOR GUSTAVO |
24096 |
35 |
MICALE |
ANA LUCIA |
27028 |
36 |
MONTES |
MARCELO ALEJANDRO |
21453 |
37 |
NAVARRO |
JESSICA DEL VALLE |
19186 |
38 |
NUÑEZ |
MARIA DE LOS ANGELES |
24142 |
39 |
PAZ VILASECA |
VERONICA ALEJANDRA |
21528 |
40 |
PETROS |
JULIO YAPRA |
19243 |
41 |
PILONI |
LUCIANA |
28942 |
42 |
POGGI |
ORNELLA |
26719 |
43 |
PONCE |
SUSANA LORENA |
20113 |
44 |
ROLDAN |
EDUARDO ENRIQUE BENJAMIN |
21608 |
45 |
ROSTAN NAVARRO |
MARIA DEL MAR |
27464 |
46 |
SICILIANI |
MARIA VICTORIA |
27678 |
47 |
VALDEZ |
GABRIELA ALEJANDRA |
23727 |
48 |
VILLAFAÑE |
FABIAN RICARDO |
19426 |
49 |
VILLAFAÑE |
PEDRO GUILLERMO |
23747 |